Chile tiene 60 salares y lagunas salinas, de los cuales, solo se extrae litio del Salar de Atacama, cuya producción representa el 30% del total mundial. Se creará una red de salares protegidos, pero a los que sí se exploten 'se exigirá la implementación de tecnologías que minimicen el impacto ambiental en la recuperación del litio como, por ejemplo, la extracción directa con reinyección de salmuera'. Así lo anunció el Presidente Gabriel Boric en la presentación de la Estrategia Nacional del Litio.
Existen diversas alternativas bajo el concepto de extracción directa, la que consiste en sacar la salmuera desde bajo la costra salina, extraer el litio y devolver la salmuera sin el mineral a la cuenca del salar, con lo que se elimina el actual proceso de evaporación de agua.
Leopoldo Soto, físico de la Comisión Chilena de Energía Nuclear del Ministerio de Energía, explicó que hoy esta industria no es sustentable, ya que, al extraer la salmuera del salar en pozas donde se evapora el agua para obtener el mineral, 'hace que esta no pueda recircular al salar y que no haya un balance hídrico, afectando a las comunidades y al ecosistema alrededor'.
Según un estudio realizado en 2020 por la investigadora, Ingrid Garcés, de la Universidad de Antofagasta, 2 millones de litros de agua se evaporan de las pozas para producir una tonelada de litio, lo que equivale a 2 mil toneladas de agua que dejan de circular.
El también académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dijo que es necesario mejorar los métodos de extracción para tener un proceso más eficiente 'sin perder tanta agua y que esta se pueda reintegrar al salar' y agregó que el sistema de extracción directa evita extraer salmuera en pozas donde se evaporan grandes cantidades de agua, pero advirtió que 'falta avanzar mucho aún en investigaciones sobre este tema, hay muy pocos que hablan al respecto. La razón de por qué se han hecho pocos estudios, es porque es barato evaporar el agua y, antes no era prioridad la escasez hídrica'.

Diario Financiero: Extracción Directa: Los Avances En Chile De La Tecnología Más Sustentable Para La Industria Del Litio
Albemarle ya está piloteando sistemas para prescindir de las piscinas de evaporación de agua. En SQM a la fecha han completado 40 estudios de nuevas tecnologías en fase de laboratorio y algunos en pruebas piloto. En 2024 esperan pasar a fase demostrativa.